Mostrando entradas con la etiqueta Tom Maver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Maver. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

Sharon Olds


Poema para las tetas

Como otras hermanas gemelas, ellas pueden ser
mejor identificadas en la adultez.
Una es rápida para arrugar el ceño,
su cerebro, su veloz inteligencia. La otra
sueña dentro de una constelación,
pecas de Orión. Nacieron cuando yo tenía trece,
crecieron, salieron de mi pecho,
ahora tienen cuarenta, son sabias, generosas.
Estoy dentro de ellas – de alguna manera debajo de ellas,
o las llevo, tanto tiempo estuve viva sin ellas.
No puedo decir que soy ellas, aunque sus sentimientos sean casi
mis sentimientos, como con alguien que uno ama. Parecen,
para mí, como un regalo que tengo que dar.
Que los hombres debían alabar su categoría de
ser, casi que pasaran hambre por ellas,
no se me escapaba, ni que algunos jóvenes
las amaban de la manera en que uno querría ser amado.
Todo el año estuvieron llamando a mi marido que se fue,
cantándole, como un par de sirenas
empapadas en las escolleras.
No pueden creer que las haya abandonado, no está en su
vocabulario, ellas, que fueron hechas
de promesa – ellas que son como juramentos literales mantenidos.
A veces, ahora, las tomo un momento,
una en cada mano, viudas gemelas,
pesa su tristeza. Ellas fueron un regalo que me dieron,
y después fueron nuestras, como lactantes sedientos
de excitación y plenitud. Y ahora es la misma
estación otra vez, la mismísima semana
que él se fue. ¿No les susurró
“Espérenme acá un año”? No.
Dijo, “Dios las bendiga, Dios
las bendiga, A-diós, para el resto
de su vida y la para la larga nada. Y ellas no
conocen el lenguaje, lo están esperando, mi
Dios que son bobas, ni siquiera
saben que son mortales – son dulces, supongo,
es refrescante vivir con ellas, seres sin
el conocimiento de la muerte, criaturas de un sufrimiento ignorante.


Versión de Tom Maver 
obtenida del 


sábado, 29 de noviembre de 2014

Buen viaje, poeta!

Roberto Gómez Bolaños3


Cuando los grandes árboles caen
 
Cuando los grandes árboles caen,
las rocas en distantes colinas tiemblan,
los leones se agachan
detrás de los altos pastos
e incluso los elefantes
buscan con torpeza estar a resguardo.

Cuando los grandes árboles caen
en los bosques,
las pequeñas cosas se tapan de silencio,
sus sentidos
quedan desgastados más allá del miedo.
 
Cuando las grandes almas mueren,
el aire a nuestro alrededor se vuelve
ligero, raro, estéril.
Respiramos apenas.
Nuestros ojos apenas
ven con
una claridad que duele.
Nuestra memoria, de pronto agudizada,
examina,
rumia en las palabras bondadosas
no dichas,
los prometidos paseos
que no dimos.
 
Las grandes almas mueren y
nuestra realidad, pegada
a ellas, también se retira.
Nuestras almas,
dependientes de su
alimento,
ahora se encogen y marchitan.
Nuestras mentes, formadas
e informadas
por su brillo,
se abandonan.
No nos volvemos locos
más bien nos reducimos a una ignorancia indecible
de oscuras y frías
cuevas.
 
Y cuando las grandes almas mueren,
después de un tiempo la paz florece,
lentamente y siempre
con irregularidad. Los espacios se llenan
con una especie de
confortante vibración eléctrica.
Nuestros sentidos, restaurados, nunca
los mismos otra vez, nos susurran.
Existieron. Ellos existieron.
Podemos ser. Ser y ser
mejores. Porque ellos existieron.
 
Maya Angelou
 
 Versión de Tom Maver, del blog www.hastadondellegalavoz.blogspot.com

viernes, 25 de julio de 2014

e.e.cummings



llevo tu corazón conmigo(lo llevo en
mi corazón)nunca estoy sin él(a donde
vaya vos vas, querida mía;y lo que se haga
lo hacés sólo a través mío,mi dulce)
                                       no le temo
a ningún destino(vos sos mi destino,amor)no quiero
ningún mundo(por hermosa vos sos mi mundo,mi verdad)
y todo lo que la luna quiso decir sos vos
y todo lo que el sol canta siempre sos vos

acá está el profundo secreto que nadie conoce
(acá está la raíz de la raíz y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida;que crece
más alto de lo que el alma puede esperar o la mente ocultar)
y ésta es la maravilla que mantiene separadas a las estrellas

llevo tu corazón(lo llevo en mi corazón)

Del gran blog hastadondellegalavoz.blogspot.com, traducción del genial Tom Maver