Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Graneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Graneros. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

El secreto mejor guardado


"Afuera" y "Del mar" son dos poemas inéditos de nuestro compañero papelblanquista Fernando Graneros, que fueron publicados por "Diario de Poesía" en su reciente edición de Diciembre 2011. Compartimos la buena nueva con todos ustedes y les sugerimos conseguir esta clásica publicación poética en su puesto de diarios favorito.

Afuera


I

Descubro nubes

en medio de la noche

en un conteo lento

permanezco

quieto y suelto a la vez


II

El viento es un zumbido

poderoso arrastra

lleva y trae

tormentas, ahí voy yo

como sus gotas

que caen y se sostienen

en el mismo lugar


III

Esta ventana siempre

va a dar a la calle Olavarría

a los coches

abandonados a contramano

a mi vecina

haciendo los mandados

en busca de cigarros

y latas de cerveza

para encerrarse

en sus noches más largas


IV

En la habitación

vos todavía lees

bajo esa lucecita

¿No te duele la vista?

afuera

el patio encandila


Coda

El secreto mejor guardado

es que las estrellas

siempre

serán las estrellas


.-.-.-.-.-


Del mar


De cómo hablarlo

de la espuma en los ojos

de no poder dejar de verlo

revuelto, por novias de pelo largo

de la arena en las calles

y los corazones hechos polvo

de cómo los perros de playa

ladran y ladran

entre cumbias tristes

De la deliciosa vida

del perro del mar

con la playa a cuestas

y la ciudad

como un grano de arena

Del mar si

de sentir su impaciencia

y de todo lo contrario

- tus ojos en calma

anocheciendo-

De como mueren las olas

cuando esquivan al viento

y ya no vuelven

del mar

otra vez

de lo que está dentro y fuera de él

del día en que me fui

y ese recuerdo

de cómo pertenecer al mar

y al mismo tiempo

no encontrar forma de explicar que

aquí vivía yo.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Sepan que todos los días son como los domingos



DOMINGO 6 de Noviembre a las 19:00hs.


CASA DE LA LECTURA. Lavalleja 924.


LECTURA DE POESIA
[Integrantes de los talleres de poesía y narrativa coordinados por Paula Jiménez]


Leen: Lorena Acheriteguy / Irma Rosa Alsieri / Laura A. Arnes / Sabrina Blanco / Lucía Bottaro / Jorge D'Alessandro / Fernando Graneros / Damián Lamana Guiñazú / María Laura Sabino / María Silva / Alicia Villoldo - Botana / Helena Krauss.


Están Invitados!

domingo, 2 de octubre de 2011

Revolución de Verano [Hernán Martínez y Las Estrellas]

Pienso en el bello verano, en Family y en Césare Pavese, en la ansiedad que implica ese hermoso desastre que suele regalarnos toda una temporada de cambios, de revoluciones de entrecasa, de dinámica de encierro y salidas, de días por amor al arte y noches para siempre, una lógica repleta de premoniciones y tormentas.


No sé bien como ordenar toda esta secuencia pero todo aparece aquí como una carrera, como algo incontenible por momentos, así es como avanzan "Círculo de fuego", "Revolución de Verano" y "Una Nueva esperanza", las primeras canciones de Revolución de Verano, el nuevo disco de Hernán Martínez, ahora junto a Las Estrellas. Presten atención y notarán que de un momento a otro, "todos corren por sus vidas".


En "Solsticio de Invierno" y "Lapizlazuli" por ejemplo (principalmente en ésta última, espléndida) son los teclados los que sacan partido y acompañan la urgencia de cada canción, el detalle de las voces y el cruce de angustia y vitalidad que deposita este tipo de canciones en el fondo del perfecto manifiesto pop en el que caben las canciones a las que nos gusta llamar "hits".

El tiempo dejó atrás a Voltura y los demás pasajes musicales de la carrera Hernán Martínez. Lo anecdótico volvió hermoso el recuerdo todo aquel cancionero y es Revolución de Verano el disco que le impone una justa distancia, se vuelve un aquí y ahora exacto, que marca un crecimiento en sus intenciones pero más que nada un avance en esa brillante combinación de acelerar y desacelerar melodías para envolver con destreza sus milimétricas palabras.


Del perfecto plan pop de "Las Estrellas", al trágico origami imperial de "El trigre de papel", pasando por ese nocturno y tierno instante Richard Hawley-esco(?) que es "Alma Oscura", el disco atraviesa un ida y vuelta que matiza el devenir de un inevitable descenlace. Me refiero a ese tipo de finales que se presienten frente a las temporadas estivales, las revoluciones y porque no a las bandas de rock.


Mientras "Habeas Corpus" es la amenza y también lo que viene después, un abandono decorado por una melodía pegadiza y algo preocupante, "Gracias Totales" se despide amablemente de la fábula del rock y "Rastros de Carmín" son los exactos 09:16 ingrávidos minutos en los que entre las nubes de humo, los pasos y la rendición, se anuncia el fin de la temporada... (and then it turned itself inside-out).


Me permito volver a Pavese, al verano de colores y tibieza, inesperado e inmóvil, a "todo ha vuelto a resurgir" como anunció el poeta italiano y ahí encuentro las canciones de Hernán Martínez y Las Estrellas, pensando en el fondo que la revolución sigue siendo un sueño eterno.


Escuchar: http://hmylasestrellas.bandcamp.com/

Fernando Graneros

miércoles, 18 de mayo de 2011

Noches Espaciales (de Canciones y Poesia) // este Viernes 24 hs en la Ratonera


Este viernes 20 de Mayo.... preparen los trajes Espaciales...para salir a nadar... para ir de paseo y visitar los Baobabs... Con...


Canciones de:
Wenceslada [www.myspace.com/wencesladanza]
Tobogán Andaluz [www.myspace.com/toboganandaluz]
Tantotiempoatras (Chile) [www.myspace.com/tantotiempoatras]

Leen:
Nahilí Jarcovsky
Fernando Graneros
Patricio Foglia

Fotos:
Silvana Lozano

Cortos:
Cristian González
www.youtube.com/user/cicatriz2


En RATONERA CULTURAL - Avda Corrientes 5552 (E/ Serrano) - 00hs
Entrada: $10

Invita: Fuego Amigo Discos [www.fuegoamigodiscos.com.ar]

domingo, 3 de abril de 2011

Letra y Música

Cualquier viento
agita el árbol
al que una vez trepamos
para dejar todo atrás

Allí los días duermen
como manzanas
que en su cansancio
se dejan caer

Parte de esta quietud
sembró un olvido
del que hoy brotan ramas
y más ramas.

Fernando Graneros

miércoles, 2 de marzo de 2011

se viene un nuevo Bueno Zaire!


Bueno Zaire
//un verano en el asfalto

Este jueves 3 de marzo, 22 hs puntual.

Leen Fernando Graneros y Paula Jimenez.
Música: Camila Lopez, De Trio Vocal, Los Migues.
Un corto de Natas Cabral. Entrada $10. =)

En La Ratonera, Corrientes 5552 esq Serrano

martes, 21 de diciembre de 2010

Verdeoscuro / Sendero Luminoso EP

Sendero Luminoso es el último trabajo de Verdeoscuro, el proyecto solista de Diego Acosta, editado por Fuego Amigo Discos. Sus nuevas canciones encierran el misterio de una agilidad inquietante e imponen un dilema: mantener el ritmo o desacelerar la marcha inmediatamente. De este doble juego resulta un repertorio incandescente que si bien nace de la ronda nocturna, crece y se reproduce a la luz del día. Complejo y sutil, Sendero Luminoso es una anomalía romántica y combativa dentro del "comprimido" panorama musical. Lejos del palabrerío revolucionario, el resultado no debiera ser necesariamente una victoria, mientras que la revolución continue siendo un sueño eterno.

Fernando Graneros



Descarga Gratuita http://fuegoamigodiscos.com.ar/SenderoLuminoso.html

(Verdeoscuro se presentará este Jueves 23 de Diciembre en Le Bar, Tucumán 422, GRATIS, en el marco del "Especial de Navidad de Fuego Amigo Discos" junto a Valentín y los Volcanes)

sábado, 11 de septiembre de 2010

Hacia Dos Veranos

Libertad. ¿Cómo es que el término se vuelve fértil detrás de un grupo de rock? Quizás sea Hacia Dos Veranos la perfecta situación musical (y temporal claro) en la que la misma libertad resurge como un noble y alucinado mérito.

Cuatro (larguísimos y libres cuatro) años después del disco De los Valles y Volcanes, el grupo reinventa su psicodélica exploración instrumental, refinando aún más sus arreglos y recrudeciendo a la vez en un sentido urbano ya inevitablemente porteño.

Supongamos remansos y aventuras en deliciosas porciones de tardes-noches confusas, supongamos el olvido como una dimensión y la memoria musical como la única herramienta capaz de sostener el tiempo. Allí, Hacia Dos Veranos, sin palabras, impone sus canciones con la delicadeza de una caída.

Del tierno sosiego de “Cuida tu Bufanda, Tatiana” (su “Careful with that axe Eugene”) a “Música en la Ruta del Vino”, continuos crescendos, cortes, punteos metódicos y emocionantes, quiebres y matices son poseídos por una velocidad intransigente que se mide en kilómetros por hora pero se siente solamente de a pasos.

Irresistible, “Draft Morning” de The Byrds, uno de los dos covers del disco (el otro es “Instrumental #1″ de Brittle Stars), define en la voz de Alasdair MacLean de The Clientele, la porción más bella del sol, la que se lleva el viento. Quizás ahí, esté el corazón de las canciones de Hacia Dos Veranos, en lo que se mueve como el viento, con el libre ritmo del sin querer.

Fernando Graneros

http://haciadosveranos.bandcamp.com/


miércoles, 25 de agosto de 2010

Pier Paolo Pasolini

"De su nacimiento el 5 de marzo de 1922 en Bolonia a su asesinato en Ostia el 2 de noviembre de 1975, Pier Paolo Pasolini fue hijo de un militar fascista y una madre profundamente católica, poeta popular, ensayista, escritor, director de cine, neorealista y comunista, fue intimo y popular, fue pueblo, masa y discurso, fue marginal, delincuente y pobre, fue sórdido, fue ironía y sentimiento incontrolable". Fernando Graneros

Al principe

si regresa el sol, si cae la tarde
si la noche tiene un sabor de noches futuras
si una siesta de lluvia parece regresar
de tiempos demasiado amados y jamas poseidos
[del todo
ya no encuentro felicidad ni en gozar ni en sufrir por ello:
ya no siento delante de mi toda la vida...
Para ser poetas, hay que tener mucho tiempo:
horas y horas de soledad son el único modo
para que se forme algo, que es fuerza, abandono,
vicio, libertad, para dar estilo al caos.
Yo, ahora, tengo poco tiempo: por culpa de la muerte
que se viene encima, en el ocaso de la juventud.
Pero por culpa también de este nuestro mundo humano
que quita el pan a los pobres, y a los poetas la paz.

Análisis tardío

Sé bien, sé bien que estoy en el fondo de la fosa;
que todo aquello que toco ya lo he tocado;
que soy prisionero de un interés indecente;
que cada convalecencia es una recaída;
que las aguas están estancadas y todo tiene sabor a viejo;
que también el humorismo forma parte del bloque inamovible;
que no hago otra cosa que reducir lo nuevo a lo antiguo;
que no intento todavía reconocer quién soy;
que he perdido hasta la antigua paciencia de orfebre;
que la vejez hace resaltar por impaciencia sólo las miserias;
que no saldré nunca de aquí por más que sonría;
que doy vueltas de un lado a otro por la tierra como una bestia
[enjaulada;
que de tantas cuerdas que tengo he terminado por tirar de una sola;
que me gusta embarrarme porque el barro es materia pobre
[y por lo tanto pura;
que adoro la luz sólo si no ofrece esperanza.

El dia de mi muerte

En una ciudad, Trieste o Udine,
por una calle de tilos,
cuando en la primaver mudan
de color las hojas
yo caere muerto
bajo el sol que arde
rubio y alto
y cerraré los parpado
dejando el cielo en su esplandor

bajo un tilo tibio de verde
caere en el negro
e mi muerte que dispersa
los tilos y el sol
los bellos jovencitos
correrán en esa luz
que recién he perdido,
volando fuera de la escuela,
con rizos en la frente

yo seré todavia joven
con una camisa clara
y con los dulces cabellos que llueven
sobre el polvo amargo.
Estaré todavia con calor,
y un muchachito corriendo por el asfalto
tibio de la alameda
me posara una mano
sobre el vientre de cristal

sábado, 31 de julio de 2010

107 Faunos // Creo que te amo

No tiene nombre ese sentimiento que cruza confianza e inseguridad, calma y desconcierto, drogas y caramelos Sugus confitados. No hay como describir el amor en su instancia más dubitativa y fanatizante a la vez.

Ante esta corazonada valiente e infantil, 107 Faunos deciden enfrentar al resto del mundo a mano alzada, decorando con delicadeza de barra brava y cariño provincial trece irresistibles arengas musicales.

La sustancia de cada canción demuestra desarreglo y vitalidad, en un ida y vuelta interminable de y hacia grupos como Pavement, Grandaddy o Neutral Milk Hotel, el bienaventurado indie rock americano: melodías irresistibles, ternura de guitarras incontinentes, coros a pedir de boca.

La poética de cada tema descubre un universo personalísimo, un micromundo observable desde una montaña, bajo la arboleda o sobre la autopista. Pequeñas victorias, fracasos del día, choques y accidentes geográficos, el miedo, los amigos, Scottie Pippen y el amor como ese efecto reparador y tormentoso a la vez.

Creo que te Amo, el segundo disco de 107 Faunos, es un logro que se mide y valora con la paciencia, el encanto y la ansiedad de todo lo que puede ser.

Descarga Gratuita: http://www.107faunos.com.ar/

Fernando Graneros

lunes, 5 de abril de 2010

Fernando Graneros

sobre este río no nacemos
solo dejamos de morir
por un instante
extraños los dos
nos asomamos a una vista
provincial y austera
que despereza el cauce
de un río musical.
húmeda siesta
la corriente solo conduce
barro al barro
y en su profundidad
nuestras piedras
debieron ser adormecidas
por este ritmo
confuso y liberador